Contrato Coloriuris El Borrador de Papel: Consejos
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
¡No corramos, caminemos!

http://tecnologiaentime.files.wordpress.com/2011/08/ganarse-la-vida.jpg?w=300&h=213

Cuando somos chicos queremos ser adultos, ya de grandes nuestro deseo es tener una novia y terminar la secundaria, terminamos la secundaria y la sociedad nos impulsa a que si queremos ser “felices” debemos hacer una carrera universitaria en el menor tiempo posible, conseguir un buen trabajo, una buena mujer, casarnos, tener hijos y luego trabajar y trabajar acumular dinero y hasta el resto de nuestras vidas parece que allí quedan nuestros objetivos.
Pero en ese camino de llegar a una meta y enseguida buscar la otra, nos perdemos de grandes cosas, nos perdemos de vivir nuestra juventud tratando de ser grandes, nos perdemos de disfrutar de nuestra adolescencia por estudiarnos y recibirnos rápido o por trabajar y conseguir dinero, para cuando nos damos cuenta estamos casados con hijos y vemos hacia atrás y no hemos hecho nada de nuestra vida, no hemos hecho lo que queríamos sino lo que la sociedad nos impulso a que hagamos.
No esta mal cumplir esos objetivos, lo que esta mal es que entre objetivo y objetivo, en ese camino que nos lleva de uno al otro, no nos demos una pausa para disfrutar de nuestra vida, de esos momentos que son irrepetibles, porque de ultima de eso se trata la vida, de vivirla, de exprimir su jugo.
Detengámonos ya en la etapa q estemos y preguntémonos si la hemos vivido con plenitud, si no lo hemos hecho, preguntémonos que queremos hacer y hagámoslo, la vida solo se vive una ves, los minutos no vuelven atrás, y como dice una frase, “la vida dura 3 pasos y ya hemos dado 2” así que apurémonos a que la modernidad y los estándares sociales no nos saquen los mas preciado que tenemos que somos nosotros mismos.

Para refrescar un poco la idea, y porque este fragmento me hizo escribir este articulo, le dejo este mini video de 1minuto de la película “si fueras yo” de Universal Estudios.

Recomiendo El Video! :)


¡¡Desde otro punto de Vista!! 
Caperucita Roja y Los 3 Cerditos
pero ahora 
Contadas por el Lobo




A veces nos encerramos en una idea, porque el que nos cuenta quieren que hagamos eso, otras tildamos de bueno a uno y de malo al otro porque solo escuchamos una campanada de la historia. Lo cierto es que todos alguna ves cometimos el error de no dar el derecho a replica al otro y escuchar solo la historia contada por una de las partes, que claro, por contarla este siempre se victimizara y querra demostrar que tuvo la razon. Esto se ve claramente en los tribunales en casos de abogados, pero en realidad lo podemos ver mas cerca aun. Por eso les traigo dos historias que todos conocemos la de Caperusita Roja y la de Los 3 Cerditos, pero esta vez contada por el Lobo de la historia.

Para quienes no allan leido los cuentos originales les dejo un link para que lo hagan (Caperucita Roja) y (Los 3 Cerditos)

Y ahora sí, los invito a leer los cuentos contados por el lobo y a reflexionar que "todo no es lo que parece":

Caperusita roja contado por el Lobo:


El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre trataba de mantenerlo ordenado y limpio.

Un día soleado, mientras estaba recogiendo las basuras dejadas por unos turistas sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol y vi venir una niña vestida en una forma muy divertida: toda de rojo y su cabeza cubierta, como si no quisieran que la vean. Andaba feliz y comenzó a cortar las flores de nuestro bosque, sin pedir permiso a nadie, quizás ni se le ocurrió que estas flores no le pertenecían. Naturalmente, me puse a investigar. Le pregunte quien era, de donde venia, a donde iba, a lo que ella me contesto, cantando y bailando, que iba a casa de su abuelita con una canasta para el almuerzo.

Me pareció una persona honesta, pero estaba en mi bosque cortando flores. De repente, sin ningún remordimiento, mató a un mosquito que volaba libremente, pues también el bosque era para el. Así que decidí darle una lección y enseñarle lo serio que es meterse en el bosque sin anunciarse antes y comenzar a maltratar a sus habitantes.

La dejé seguir su camino y corrí a la casa de la abuelita. Cuando llegue me abrió la puerta una simpática viejecita, le expliqué la situación. Y ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. La abuelita aceptó permanecer fuera de la vista hasta que yo la llamara y se escondió debajo de la cama.

Cuando llegó la niña la invite a entrar al dormitorio donde yo estaba acostado vestido con la ropa de la abuelita. La niña llegó sonrojada, y me dijo algo desagradable acerca de mis grandes orejas. He sido insultado antes, así que traté de ser amable y le dije que mis grandes orejas eran par oírla mejor.

Ahora bien me agradaba la niña y traté de prestarle atención, pero ella hizo otra observación insultante acerca de mis ojos saltones. Ustedes comprenderán que empecé a sentirme enojado. La niña tenía bonita apariencia pero empezaba a serme antipática. Sin embargo pensé que debía poner la otra mejilla y le dije que mis ojos me ayudaban para verla mejor. Pero su siguiente insulto sí me encolerizo. Siempre he tenido problemas con mis grandes y feos dientes y esa niña hizo un comentario realmente grosero.

Se que debí haberme controlado pero salté de la cama y le gruñí, enseñándole toda mi dentadura y diciéndole que eran así de grande para comerla mejor. Ahora, piensen Uds.: ningún lobo puede comerse a una niña. Todo el mundo lo sabe. Pero esa niña empezó a correr por toda la habitación gritando y yo corría atrás de ella tratando de calmarla. Como tenía puesta la ropa de la abuelita y me molestaba para correr, me la quité pero fue mucho peor. La niña gritó aun más. De repente la puerta se abrió y apareció un leñador con un hacha enorme y afilada. Yo lo mire y comprendí que corría peligro así que salté por la ventana y escapé.

Me gustaría decirles que este es el final del cuento, pero desgraciadamente no es así. La abuelita jamás contó mi parte de la historia y no pasó mucho tiempo sin que se corriera la voz que yo era un lobo malo y peligroso. Todo el mundo comenzó a evitarme.

No se que le pasaría a esa niña antipática y vestida en forma tan rara, pero si les puedo decir que yo nunca pude contar mi versión. Ahora Ustedes ya lo saben.
Fuente: 7calderosmagicos.com.ar


Los 3 Cerditos contado por el Lobo: 
 

No entiendo por qué nos tienen que poner a los lobos como seres despreciables, malvados y feroces. Yo soy un animal pacífico y solitario; no me gusta meterme con nadie. El problema es que que a todos los lobos se nos utiliza como si fuéramos marionetas. Sí, sí... Como lo oís. Veréis: A mí me ocurrió que , un buen día de primavera, iba paseando por el bosque. Atisbé en la lejanía una pequeña casa hecha de paja. Me acerqué. Aquel día estaba yo fatal de la alergia y, para colmo, la casa estaba situada entre olmos. Llevaba todo el día estornudando y al llegar a la casa, me dio un cosquilleo en el hocico. Estornudé. Pude sentir cómo tembló la casa y se cayó. Descubrí a un cerdo aterrorizado sentado en un sofá marrón sentado junto a un televisor apagado. Me miró y emitió un especie de chillido ahogado. Repentinamente, salió corriendo hacia un claro del bosque. Yo fui tras él para pedirle perdón, pero el cerdo hacía caso omiso a mis disculpas. Al llegar al claro pude ver una casa de madera semejante a la derribada. El cerdo paró en seco ante la puerta de entrada y golpeó con las pezuñas con desesperación contra la puerta. De pronto, se abrió y el cerdo penetró en la casa a toda velocidad. Cerró la puerta de un portazo y echó la llave.Yo pude parar justo a tiempo para que no me estampara la puerta en el hocico. Con este gesto, volví a sentir un cosquelleo y, sin poder evitarlo, estornudé de nuevo. Otra vez sentí cómo tembló la casa y se desmoronó. Dentro había dos cerdos sentados alrededor de una mesa de cristal. Me miraron espantados e incluso pude ver cómo se dilataron sus pupilas. Salieron corriendo y desaparecieron de entre los escombros como una exhalación. Les perseguí, cada vez más avergonzado del resultado de mi alergia.Cuando llegamos a otro claro cercano, descubrí otra casa, pero ésta era de ladrillos y cemento. Los dos cerditos golpearon con desesperación la puerta y, cuando ésta se abrió, entraron escopetados y cerraron con una rapidez admirable. Yo estaba cada vez más confuso y les pedí por favor que me abrieran porque tan solo quería disculparme. Los cerdos no me creyeron. Aguardé en la puerta esperando a que salieran creyendo que me había marchado, y es que a mí, cuando se me mete algo en la cabeza, no hay quién me lo saque.

Estuve esperando un buen rato y, de pronto, me di cuenta de que venía un cazador a todo velocidad en dirección a donde estaba yo. Llevaba consigo una escopeta con la cual, no me gustaría tener que volver a tratar nunca. Me levanté de un brinco e hice lo primero que se me pasó por la cabeza: subirme al tejado de la casa. No entiendo cómo, pero pero lo hice. Estaba yo en el tejado cuando el cazador disparó un disparo que por poco me dio. Perdí el equilibrio y caí por la chimenea. me di un terrible costalazo contra el suelo del salón y, tras un momento de aturdimiento, vi a los tres cerditos muertos de miedo en un rincón. Yo me acerqué cuidadosamente y les dije que no tuvieran miedo, que no iba a hacerles daño. Esto parece que les tranquilizó un poco y les conté lo realmente ocurrido. Tras una breve pausa, los tres cerditos se miraron entre sí con miradas de complicidad. Uno de ellos se adelantó unos pasos y me dijo que si quería salir ileso de allí, tendría que decir que les perseguí porque quería comérmelos y que no estornudé contra las casas, sino que las derribé a propósito. Yo reí sin ganas porque en el fondo sabía que tendría que aceptar las condiciones. Los cerditos admitieron que fueron ellos los que llamaron al cazador para acabar conmigo y que no le dirían que se fuera hasta que jurase hacer eso. Yo estaba furioso, impotente, acorralado. La rabia corría por mis venas. Apreté las garras y decidí aceptar. No me quedaba más remedio. Los cerdos, pasado un tiempo, decidieron escribir la historia, pero con la versión inventada. Registraron la obra y la pusieron a la venta. Resultó ser un "Best-seller" durante mucho tiempo.

Más de una vez pensé en llevarles a los tribunales, pero siempre he acabado desechando la idea, porque nadie me tomaría en serio. Y ni siquiera sé si vosotros me creeréis, pero eso es algo que ya no me importa. Como os he dicho al principio de esta historia, yo soy un animal solitario. Uno se acaba acostumbrando a que la gente no quiera saber nada de él por una tonta historia que ni siquiera es verdad. Si os soy sincero, desde ese día no he vuelto a comer cerdo. Creo que acabaré siendo vegetariano...
Fuente: Elotrolado.net

Bueno, ahora que leimos el punto de vista de cada uno, ¿a cual le creemos? ;)
¡¡Los Hombres y el primer beso!!



Este Post se debe a un Post del Blog de Pau el negro no puede” y surge como un intento propio de ayuda a todos los hombres.


 A los hombres nos cuesta dar el primer beso-

Una invitación al cine, vamos a tomar algo, vamos a cenar, cualquier escusa es valida para salir con Ella y cuan afortunado nos sentimos cuando nos acepta la invitación. Pero para un hombre el trabajo no termina ahí, solo es el principio de una larga jornada de la cual ya hable en el post (el teatro de las citas) pero básicamente, nos encontramos, vamos al lugar donde la invitamos EJ: tomamos algo… y si bien el que haya accedido a la salida es una aceptación tacita de que tenemos posibilidades de conquistarla y conseguir algo, para el hombre viene desde la mitad y hasta el final de la jornada un momento muy difícil para el 75% de Ellos, dar el primer beso.


En esta época dar ese primer beso no se puede llevar mas lejos de la segundo y como caso extremo la 3ª cita, si no lo hacemos allí, en el 90% nos tomara como amigos, como idiotas o hasta como “¿este chico es gay o porqué no avanza?”, Este es el factor que en la mayoria de los casos, determina el exito de una persona en conseguir una relacion o no, parece tan minusculo pero es ampliamente importante, así que no animarnos a hacerlo es un problema bastante serio.

El miedo a darle el primer beso talvez no sea miedo, sino el hecho de que no se encuentra el momento justo para hacerlo, en una película es fácil, pues se miran, ahí un silencio mutuo y de forma pareja los dos se van acercando hasta darse el beso, o bien una música lenta al estilo let it be suena para marca que ya es hora, pero en la vida real no suele pasar eso y las señales o son ínfimas o no existen y debemos generar una situación algo romántica o propicia para llevar nuestros labios cerca de los de ellas. Pero el problema esta en la palabra “acercar” para los hombre temerosos, esa palabra es equivalente a (un trayecto demasiado largo que tengo que cruzar hasta llegar a tu boca) ósea, puede ser que solo nos tome un segundo llegar hasta los labios de ella, pero ese segundo es una eternidad para nosotros y tenemos que lograr poner nuestra mente en blanco para llegar allí.

Para otros en verdad llega a ser miedo, miedo al rechazo o miedo al “cabezazo” (también explicado en el post “el teatro de las citas”), ese miedo se funda en ¿que hacemos después de ese momento?, la vida real, el frente a frente “face to face” no es como el MSN, que si nos rechazan podemos bloquear a la persona y no volver a hablarle, aquí tenemos que dar la cara y inventar algún comentario inteligente para pasar el mal momento.

Cualquiera de estas dos causas que sea la que provoca que no te acerques a una mujer se puede solucionar con una regla muy simple y metalizándote en dos frases guía, al menos es así como lo solucione.
Primero vamos con las dos frases, “No por miedo a errar vas a dejar de intentar” y “Es mejor pedir perdón, que pedir permiso”, la primera puede ver si significado en el link, la segunda te la explico yo, esta ultima frase se debe, a que, tan malo como no dar el beso puede ser pedirlo, las mujeres en general odian que se los pidan “los besos no se piden, se dan” y allí es donde entra a jugar nuestra frase, si lo pides, talvez por distintos motivos te diga que no, pero si se los das a lo sumo recibirás una cachetada que no dolerá demasiado, pero tu beneficio será que tendrás muchas mas posibilidades de que accedan a tu beso, y siempre que ellas rechacen tu beso, puedes disculparte y por lo general los seres humanos perdonamos, y de ultima como dice un amigo machista “si te esquiva el beso y se enoja, enójate tu mas y dile que ella te dio señales que hizo que te confundas” también, generalmente las mujeres se sienten culpables al decirles esto y te perdonan. Ahora con respecto a la regla, es la regla de los “5segundo en blanco”, esta es muy simple, antes de decirle adiós o cuando creas que es un buen momento, 5 segundos te pones en blanco y vas a por sus labios! En realidad solo necesitas 2 segundos pero los otros tres son para la cuenta regresiva, de esa maneras anulas un momento a tu razón que te dice “no, no, no!” y haces que tu impulso instintivo trabaje por si solo, que lo hace muy bien, aclaro, con cuenta regresiva dices “voy a besarla 5, 4, 3 y en blanco pumm a por ella! 2 y… antes del 1 ya deberías estar tocando sus labios”, aquí entra el factor sorpresa también, así como tu razón te haría jugar en contra, a ellas dejarle pensar en el beso la puede hacer retroceder, hacerlo con el factor sorpresa anula a su razón y deja que su instinto juegue también.

Para terminar se que la mayoría de los lectores de mi blog son mujeres y no les gustara muchas de las ideas expresadas aquí, pero entiendan que los hombres nos estamos quedando muy atrás y con el temor de perderlas muchas beses no reaccionamos, esto es un intento de que los hombres nos “avivemos” y tratemos de ir de frente que es lo que en su mayoría ustedes quieres, el papel de hombre lo tiene que hacer el hombre no ustedes, así que disculpen si sonó machista este post, no quiso ser así, en definitiva todo lo que se escribe es para conquistarla a ustedes porque las queremos…

Mi Primer beso "My Girl" (1991)

Un beso.
!!El valor de un amigo¡¡



En la soledad, talvez, solo en la soledad nos demos cuenta cuan importantes son los amigos, y lo afortunados que somos algunos de tenerlos.

Realmente existen muchos tipos distintos de amigos, los ahí de aquellos que son iguales a nosotros y los que son muy distintos, están los que nos escuchan y a los que escuchamos, con los que jugamos al fútbol y reímos y con los que tomamos algo y lloramos. También están presentes en menor o en mayor grado; algunos los vemos todos los días y a otros solo de vez en cuando, pero todo ellos al fin y al cabo son nuestros amigos.

El tema de hoy no será como identificar un amigo del que no lo es, sino el de valorar esas personas que tenemos al lado, Ya ustedes deben de saber quien es o no su amigo, yo por ejemplo los distingo pensando en cuanta de esa gente que conozco si desaparezco por un mes preguntara por mi, otros un pocos mas exigente las filtran diciendo, cuanta de esa gente que conozco ira a mi velorio. Bueno cada uno tiene que tener su propio filtro y reconocer por si mismo quien es su amigo  y quien aunque aparente serlo no lo es.

Ahora detengámonos unos minuto a pensar en esas personas que están a nuestro lado, que se preocupan por nosotros, esas personas que nos causa asombro ver como solo con miradas podemos comunicarnos y entenderlo todo, o conocernos tan bien que cuando pasa algo o alguien automáticamente nos miramos entre nosotros, algunas veces porque sabemos que ambos expresaremos la misma cara y otras porque queremos la aprobación de la otra persona sobre lo que pensamos de eso. Dense ese minuto… ahora si pudieron pensar en alguna persona que comparta alguna de esas cualidades con ustedes, dense cuenta de cuan afortunados son.

En el mundo de hoy donde todo pasa tan rápido y donde cada vez chateamos mas pero nos hablamos menos, el tener alguien que en verdad comparta con nosotros su tiempo porque el lo quiera, es tan valioso que algunos filósofos osaron decir “la fortuna del hombre se mide en la cantidad de amigos que tiene”.

Como dije al comienzo los que tiene amigos no se dan cuenta de lo afortunado que son al tenerlos porque ahí muchos otros por ahí que no los tiene, que no pueden mas que sentarse a una computadora y hablar con personas que talvez nunca conozcan, porque los buenos amigos realmente escasean en el mundo, uno esta tan preocupado en su vida en si mismo que no parece tener tiempo para interactuar con los demás y muy pocos se dan cuenta de cuan enriquecedor para el alma es la experiencia de poder vivir con el otro y que el otro viva contigo.

Hoy démonos cuenta de lo importante que es esa persona que esta a nuestro lado y apreciémosla con un simple mensaje preguntándole, “¿como va?” o  “¿quieres que tomemos algo? o lo que sea que nunca viene mal… y si eres de los que no tiene amigos, sal a la calle y búscalos, es cierto que no ahí muchos buenos amigos, pero existen, solo sal, ve a lugares donde te sientes cómodo y feliz, ahí también habrá personas y muchas de ellas deseosas de un amigo como tu. Ve anímate, encuéntrala y cuando la tengas no te olvides de apreciar el tesoro más bonito que puedes tener, la amistad.


Licencia de Creative Commons

¡¡Y Ellas siempre eligen al Malo!!

Por alguna razón que no logro entender, siempre el chico malo se queda con las mejores mujeres, no importa si es lindo o feo, parece ser que el factor que los vuelve atractivo es la capacidad de hacerlas sufrir, algo así como el síndrome de Estocolmo aplicado en menor medida.
Recuerdo una vez leer un libro el cual decía que esto se debe a que el patán las hace sentir emociones distintas constantemente, una especie de “te quiero pero te odio” cosa que las mujeres parecen disfrutar.
Muchas mujeres se preguntan porque siempre eligen mal a esas personas que les gusta, o porque rechazan buenos pretendientes por estar obsesionadas con ese que las hace sufrir tanto pero les encanta. Lo cierto es que ellas mismas los eligen por la razón que dije anteriormente o vaya a saber uno porque, pero esta claro que a la hora de ser un sex appeal (atractivo sexual) el truco esta en ser el chico malo.
Ahora claro, nos podemos preguntar ¿Qué es ser el chico malo?, pues bueno en mi observación y experiencia mirando a este tipo de espécimen llegue a un par de conclusiones o caracteres que se tienen que tener para pertenecer a este grupo, aunque seguro me faltaran muchos mas, porque seamos honestos si sabría la formula perfecta para ser de esos malos que enamoran ya lo hubiese intentado. Por eso para mi algunos de los caracteres son los siguientes:
-prestar poco interés a la otra persona cuando no se esta con ella
-siempre que puedas que ella te vea hablando/bailando con otra
-no contestes sus mensajes o tarda en hacerlo
-solo préstale a tensión cuando tu quieras no cuando ella quiera
-nada de romanticismo ni atenciones, con un te quiero por mes alcanza
-los regalos que te los de ella no vos.
-hacerte el exquisito
-hacerla sentir que el galán de la pareja eres tu.
-etc…
Para mi aclaro estos seres que se comportan así son despreciables, poco merecen de la vida, y merecen ser tratados como tratan, pero bue la vida no es tan justa como parece y ellos con esas tácticas tienen el don de despertar en ellas deseos raros.
Así el dulce, el romántico, el tierno y el atento pierden en la guerra contra estos patanes, quien hacen que terminemos convirtiéndonos en seres tan despreciables como ellos para conseguir lo mismo, y así el romanticismo cada ves se pierde mas en el tiempo, y ahora la gente se dicen “que vuelvan los lentos” las propagandas dicen que “se necesitan malos poetas” y las mujeres reclaman que “no ahí hombres como los de antes” pero todo es debido a lo mismo, a la mujer del siglo XXI les atrae mas el malo de la película que el príncipe que les vendió Disney, la mayoría dice que desean un romántico, un caballero, un atento y todo un galán, pero a la hora de la verdad no son ellos con los que se quedan, porque por mas que muchas digan que no es así si miran para atrás en su pensamiento se darán cuenta de que tengo razón, y para aquellas que siguen gustándole los Románticos y los dulces bien por ellas, y al final seguro que van a ser las que menos se equivocan.

¡¡Miedo a enamorarse o miedo a sufrir!!
Después que uno sale de una relación de mucho tiempo, tiene un cierto resentimiento a volver a estar con otra persona, muchos prefieren el “toach and go” por un tiempo antes de recomenzar su vida, y muchos juran nunca jamás volver a enamorarse, así pasan años hasta que vuelven a estar en pareja, simplemente porque rechazan a todo aquel que se les acerque, la pregunta es ¿tenemos miedo a enamorarnos de vuelta o miedo a sufrir?
Como el gato que se vuelve arisco después de que los dueños lo maltratan, así también se vuelve arisco nuestro corazón, solo el y nuestra mente saben cuanto sufrimos al romper con nuestra pareja, cuanto lloramos y cuanto nos costo salir de esa dolorosa etapa en que todos nos recuerda a el y en la que parece las canciones románticas se ponen en contra nuestro, solo nosotros sabemos las noches sin dormir, la depresión y nuestro estado anímico por el piso, e igual que el gato arisco, nosotros no queremos volver a sentir eso, no queremos pasar por la misma etapa.
Claro que sabemos que primero va a venir el amor y vamos a estar bien, pero como nuestro sentimiento mas próximo vivido fue el sufrimiento es lógico que recordemos mas a este y no ha ese que ya paso y que se llamo amor.
Y entonces nos damos cuenta que no es que tengamos miedo a enamorarnos o a formar una relación de vuelta, ni tampoco que tengamos miedo a probar y mucho menos que no hallamos olvidado a la otra persona, que talvez ya no recordamos ni su nombre, sino que el problema es que sospechamos que si nos enamoramos en algún momento también vamos a terminar con esa persona tarde o temprano y vamos a pasar por el mismo dolor que estamos pasando ahora o que hemos pasado hace solo un tiempo.
Pero seamos sinceros, todo beneficio tiene su riesgo y debemos enamorarnos para poder sufrir, pero también debemos poder sufrir para enamorarnos, esto es un juego que nos propone la vida, de alegrías y tristezas y si aprendemos a jugarlo viviremos bien,
Debemos suponer que en algún momento sufriremos por la ruptura de nuestro enamoramiento, pero mientras este dure disfrutémoslo al máximo entonces a la hora de poner cosas en la balanza del lago negativo, los bueno recuerdos siempre pesaran más.
Cuando nos ponemos triste por el desamor, pensemos en esos momento buenos que pasamos no en las situaciones malas, y entendeos que son etapas de la vida que todos debemos pasar y que todos pasamos, y que nos pasaran mil veces talvez, pero esta en nosotros convertirla en algo positivo o algo negativo.
Y por ultimo demosnos siempre otra oportunidad, si el que paso no fue, entonces puede ser el que vendrá, no dejemos que las posibilidades se escapen, el no a una persona puede ser el no al que podría a ver sido el amor de tu vida, no neguemos la oportunidad que nos conozcan y no te niegues la posibilidad de conocer, solo con la experiencia podrás discernir que es lo bueno para ti. Así que no tengas miedo a enamorarte porque crees que vayas a sufrir, aunque de seguro al final si sufrirás, todos los momento buenos que vienen antes nadie te los va a poder sacar y esos momentos son los que harán feliz tu vida. Hasta que encuentre tu verdadera pareja ideal.
¡¡La Clave es la Auto-terapia!!


Que, que? La auto-terapia si, así como suena, el tratarnos nosotros mismos, en muchos casos resulta mas beneficioso que esperar que un tipo con 40 libros en la biblioteca nos escuche y termine diciéndonos lo mismo que nos podría decir cualquiera sobre nuestro problema.
Esta claro que ahí ciertos problemas como las fobias que necesitaremos de la ayuda de un psicólogo o psiquiatra, pero para problemas como el autoestima, el orgullo, la vergüenza o la extroversión, si no son en un grado tan alto, siempre pueden ser tratadas por nosotros mismos. El ejercicio mas simple para esto es mirarnos en un espejo, mucho mejor si este tiene varias caras y podemos ajustarlos para vernos en ambos al mismo tiempo pero en distinta perspectiva y empezar a hablarnos a nosotros mismo, alternando el quien somos del quien queremos ser, sacando ese ser critico y que le encanta dar consejos que tenemos todos adentro. Acaso quien nos conoce mejor que nosotros mismos? Quien es el mas indicado para corregirse y vigilar que esos consejos los llevemos a la practica, que nosotros mismo? No somos nosotros los que nos pasamos dando consejos a los demás? Porque no dárnoslo a nosotros mismos?.
Puede parecer raro hablarse a uno mismo, pero no ahí mejor terapia que esta, porque hablando nuestro “yo” con nuestro “súper yo” y con nuestro “el” es la mejor forma de conocernos, ver nuestros errores y aprender de nuestras virtudes, y sobre todo a la vez poder vigilarnos siempre que lo que lleguemos a decidir que debemos corregir en verdad lo corrijamos.
Cuando me sentía deprimido, me enfrente a mi mismo, y me pregunte el porque? Me respondí, y me pregunte, que podía hacer para cambiarlo? Me conteste y me dije con vos autoritaria, “entonces has esto…. Esto… y esto… en 1 semana nos vemos de vuelta y vemos si cambiaste” lo hice paso a paso y siempre que me olvidaba de hacerlo o no tenia ganas me reprendía en mi interior con vos autoritaria “Te dije que lo hagas” y agarraba y lo hacia, así a la semana me enfrente conmigo mismo y me di cuenta que había cambiado. Lo mismo hice cuando quise adelgazar y en 3 meses baje 10 kilos, lo mismo me propuse adelgazar mas hace 2 semanas y baje otros 4 kilos y estoy en mi peso ideal.
El truco esta en dos factores, uno que nadie nos conoce mejor a nosotros que nosotros mismos, y no tenemos vergüenza en decirnos lo que pensamos o lo que vivimos a nosotros mismos porque ya nos conocemos, y a la vez nadie habla con mejores palabras para entendernos que nosotros mismo, y nadie nos puede perseguir tanto para ver si cumplimos con lo que nos comprometemos que nosotros mismos.
Así que antes de gastar en sesiones de terapia o de quedarte en tu casa encerrado deprimiéndote o viviendo con ese problema que te atosiga, prueba tratarte tú mismo y ve que pasa…
!Los celos Amor o Desconfianza!


Todos sabemos los que son los celos y cuanta angustia nos produce, hay celos de hermanos, los hay de amigos, de trabajo y entre otros, los siempre complejos y comunes celos de pareja.
inseguridad. Los celos en general en verdad se deben a una inseguridad del celoso de perder por distintos motivos su estatus dentro de una relación, y todo el problema se centra en esa palabra, "yo no te celo porque te amo ni tampoco porque desconfió de ti, te celo porque no confió en mi, porque me siento con posibilidades de ser remplazado todo el tiempo". Claro que en parte uno puede celar por desconfianza, porque uno no confía en que el otro solo se fije en uno y crea que el celado tiene “una necesidad enfermiza de buscar alguien más”.
Fíjense cuanto influye la seguridad personal, llamémosle autoestima, en una escena pudiendo convertir el celo en otra sensación. Tomemos el típico caso de las famosas/vedette que muestran su cuerpo en publico y a las cuales miles de hombres desean, ellas al buscar una relación deben no fijarse en un nombre que no sea celoso porque terminaran fracasando, sino que deben fijarse en un hombre que sea seguro de si mismo. Si el inseguro ve a su mujer bailando casi desnuda mientras la miran 100 tipos que para el son mejores que el, esa inseguridad de pensar “ella puede tener a cualquiera de esos 100 tipos y los preferirá porque son mejores que yo” es lo que hace que este sienta celos, mientras que si la misma situación le pasa al hombre seguro de si, lo disfrutara y pensara “Que mujer fantástica que tengo, que deseo despierta en tantos hombres y al final de la jornada siempre termina conmigo, soy genial” y los celos donde están en este tipo? No hay inseguridad no hay celos, es tan simple como eso.
Yo no culpo siempre al celosos de todo, también veo mucha culpa en el celante, cuando este con o sin intención genera esas inquietudes, inseguridades en la otra persona. Esta mas que claro que si una persona pasa hablando de cuan bueno están los hombres del sexo opuesto mientras esta con su pareja, o halaga todo el tiempo las cosas de los demás y no la de su relación o presta mas atención a otr@ antes que el susodicho novi@ el celo esta mas que fundado, y también es culpa de la inseguridad del celoso, pero en este caso por culpa de el celante que le da motivos mas que fundados para sentirse así.
Por ultimo el amor no tiene mucho que ver en los celos, pero claro que uno tiene que querer a alguien para celar, si nos vamos de la ex que cuando ve después de 3 años que su ex esta con una súper modelo, le empiezan a nacer los deseos por el, por la sola razón no de que lo quiera, sino de la impotencia de que este con alguien que por inseguridad pensamos es mejor a nosotros. Y la desconfianza que tanto podemos atribuirle a los celos no es más que un espejo del celoso, desconfió no porque no confié en voz sino porque no confió en que sea lo suficiente completo para vos, se entiende? Aunque como dije ahí casos en que la desconfianza si actúa en contra del celante, cuando este por propia culpa o por tener un pasado promiscuo da la razón de pensar, en estos casos la solución mas próxima es o aumentar la seguridad de nuestro celoso con comentarios y acciones o esperar que solo se de cuenta de el cambio o de ultima cambiarlo, porque los celos son una enfermedad difícil de curar pero nunca imposible…
Asi que si te celan o eres celoso piensa en lo que te acabo de decir y mira como los celos no son culpa del amor ni de la desconfianza, son culpa de la inseguridad, y como dijo una frase de película “te celo porque tengo miedo a perderte” siempre suena lindo para ponerlo como excusa ;)

Gracias @AnniksS por la idea del post :)

¡¡Quien te critica te hace importante!!



Si algo me ha enseñado la vida en mis pocos años, es a no prestar atención a el comentario que la gente pone de uno.
La realidad es que nunca caerás bien a todos, y mientras mas gente conozcas mas gente te odiara, no es algo muy difícil de comprender, 4 de cada 10 personas no le agradas como eres, es lógico que si conoces a 100, 40 hablen mal de ti y si conoces 1000 que sean 400, así que como no puedes intentar caer bien a todo el mundo, preocúpate por hacer sentir bien a los que te quieren como eres.
Para verlo desde otro punto de vista, mientras mas hable la gente a espalda de ti, mas importante eres en la vida de esas personas, ya sea porque ocupas un lugar en la parte oscura de su mente, o porque eres un tema de conversación importante el cual ellos pueden utilizar para resaltar su tiempo, a su ves demuestra que eres conocido, pues yo no me pondría hablar mal de “Cosme fulanito” si nadie lo conoce, y si lo haría de “Juan Pérez” que todo el mundo sabe quien es y lo puedo utilizar para hacer notar que también lo conozco.
Ahí muchas personas que caen en el error de hacer caso a las criticas, y no es que este mal sino que ahí que ver de donde vienen, una critica buena puede doler, pero es buena en tanto nos sirva para mejorar y no cambie la esencia de lo que somos, una critica mala es la que atraviesa nuestra privacidad e invade nuestra forma de ser, “pídeme que habrá las cortinas de mi casa, pero no que cambie el color de ella”. Las criticas no son mas que puntos de vista que tiene una persona cualquiera, de la otra, y como cada persona es un mundo, siempre habrá criticas distintas, por lo tanto solo presta atención cuando la critica viene de un consenso general “cuando todos se equivocan todos tienen la razón” reza el dicho y es el consejo que puedo darte para seguir.
Si vivimos pendiente del que dirán o del que dicen, primero nos resguardaremos en la oscuridad y evitaremos ser nosotros, para ser ese otro que gusta a los demás, y segundo caeremos en un poso depresivo, porque ni el personaje mas sociable del mundo tiene toda la gente a su lado, “el éxito de una persona se mide en la cantidad de gente que lo envidia” bueno la palabra envidia la veremos en otro post, pero toma la frase y entiéndela.
Podremos ser patéticos, tontos, altos, gordos o flacos, verdes o azules pero siempre como habrá alguien que nos critique, habrá alguien que nos quiera del lado contrario, así que prefiero vivir en una realidad en la cual puedo ser lo que quiero ser, que en una ficción en la cual no soy mas que lo que ellos quieren que sea.
Riámonos de nuestros defectos, porque todos los tenemos, aprendamos a resaltar nuestras virtudes, y hagamos como el caballo con sus anteojeras que les colocan, con la cual solo puede mirar hacia un solo lado, el frente, hacia delante.
Nuestra personalidad es los que nos diferencia, si la perdemos, nos perdemos.
!!El Karma de ser lind@¡¡




Un día más, y hoy nos toca hablar del la belleza un tesoro para el que la disfruta y hasta una tortura para el que la vive.
Cuando uno busca la belleza de afuera esta se ve como el mas preciado don que nos puede dar la vida, después de talvez el dinero y la salud, todos creemos y talvez estamos en lo cierto que con belleza, una sonrisa y una mirada compradora, podemos conseguir lo que queremos, que lo mas cercano al limite sea el cielo, y que mientras mas lindo seas mas fácil resulta todo en la vida, lo mas raro de esto es que estamos en lo cierto, o bueno, en cierta medida si lo estamos. El marketing, la tv, la publicidad nos enseñan que cuando eres fea, estas gorda o tienes arrugas estas triste pero cuando te recuperas y cobras esa figura esbelta de modela veinteañiera te ves feliz y sonriente como si todo iría de acuerdo a tus planes, y no están tan equivocados, desde el horizonte vemos a esos prototipos de una perfección sublime signada por la figura que el modernismo nos presenta como maniquí de lo que debemos aceptar y damos por sentado como verdad irrefutable que para esas personas el mundo gira entorno a ellas y que la felicidad si es que es posible alcanzarla seria muy parecido a los que ell@s viven.
Lo cierto y lo incierto de esto es una verdad que a la propaganda le conviene tapar y lo hace con un éxito asombroso, y si nos pusiéramos a mirar dentro de la persona que lleva ese gran don de la belleza nos daríamos cuenta que talvez no todo lo que brilla es oro, y si podríamos hacer algo parecido a la película “este cuerpo no es mió” veremos lo que es vivir con este don o esta tortura, o bueno esta forma de vida.
Una vez una analogía a un árbol de manzana nos trae a colación porque a veces la belleza no trae consigo algo tan simple como tener una pareja, una analogía que trae una verdad inminente, esta rezaba algo así; Las personas son como un árbol de manzana, y en este las manzanas mas lindas se ubican en la copa donde irradian su belleza y frescura mientras las mas feas, las “pasadas” se ponen en la parte de abajo del árbol y las mas feas ya caen al piso, y ahí es cuando viene el recolector de manzana y para no tener que tomarse un esfuerzo innecesario busca aquellas que están mas abajo, las del piso, y si alcanza con la mano las de la parte baja del árbol también, mientras que aquellas manzana de la copa por mas lindas y hermosa que sean quedan solas en la cúspide hasta que con el tiempo terminan “pasándose y cayendo”, para los mas despistados las manzanas son las mujeres u hombres y el recolector esa persona que viene a conquistar, y claro uno va siempre por lo fácil y por eso no es nada raro ver a las personas mas bellas en una fiesta solas, y sitando a charly sheen en la serie “Two and half man” (Cunando entres a una fiesta, ve a la mujer mas linda, seguro siempre es la que estará sola) y para colmo cuando algún valiente se anima a buscarla esta se siente tan resentida a que no la busquen que a la vez se siente mas valiosa y rechaza esperando encontrar algo mejor…
¡¡El egoísmo un mal necesario!!


La otra vez me encontré leyendo un libro de psicología en el cual ponía al egoísmo como algo recurrente en la vida y para nada malo.
¿Qué?
Bueno esto es lo que interprete y lo mezcle con mi rara filosofía.
El egoísmo no es mas que el amor a nosotros mismos, somos llamados así por preferirnos antes que a los demás y por querer tratar de aprovechar de cada cosa lo máximo posible sin importarnos el otro, ¿y que? ¿Dónde esta lo malo? Mucho dirán, lo malo es que no pensamos en el otro. Pero exceptuando el amor de padres a hijos como lo diferencia el libro, ningún otro amor es tan puro que no tenga egoísmo, no hacemos nada que no nos mueva por el egoísmo… y antes de que cierres este post porque te parezca absurdo déjame explicártelo… cuando nos enamoramos, no nos enamoramos porque queramos hacer sentir bien a la otra persona, sino porque esa nos hace sentir bien a nosotros, cuando le damos la moneda a un chico en la calle, no se la damos por el, sino porque nos hace sentir bien a nuestra conciencia y hasta para quedar bien con Dios y el que tenemos al lado, cuando compramos un regalo siempre conllevamos un interés, como el de pedir algo después, o recibir un regalo también en nuestro momento, o porque nos hace sentir bien ver a la otra persona cuando vea el regalo, bueno creo que se entendió la idea…
Por lo tanto no nos debe dar pena ser egoístas, siempre en su justa medida claro, pero el egoísmo lo tenemos todos, y pelear por nuestros intereses por enzima del de los demás no esta mal visto, hasta la iglesia católica en el caso de que tenga que decidir la madre embarazada por su vida o el nacimiento de su hijo, le da el permiso a la madre de priorizar su vida porque primero debemos amarnos a nosotros mismos para amar a los otros (es de los pocos casos que la iglesia acepta el aborto).
Quiero que no se mal interprete pero se interprete, el egoísmo excesivo esta mal, pero no debemos dejar de serlo, el extremismo maquiavélico de “el fin justifica los medios” no es lo que recomiendo, pero entre nuestro beneficio y el del otro, debo elegir el mió, pues yo soy yo y quiero lo mejor para mi así que me elijo, porque solo yo voy a vivir con migo mismo todo los días de mi vida.
Así que no miremos el egoísmo como algo malo, sino como algo que en la medida justa es bueno y hace en parte a nuestra personalidad.
No lo metamos en el cajón de los defectos, como algunas bacterias que tenemos en nuestra piel, el egoísmo es un mal necesario…
!!El decálogo del obsecuente¡¡


Cuando uno camina por la vida tiene dos formas de hacerlo, siendo complacientes con los demás o con uno mismo, mientras que con el primero aremos felices a los otros realmente muy pocas veces seremos felices nosotros mismos, sin embargo con el otro perderemos el agrado de mucha gente y nuestra vida se reducirá a un selectivo grupo de gente, ya sea la que piensa igual a uno o esa que acepta que los demás piensen distinto a ellos, pero seremos felices porque viviremos libres aremos lo que queramos y nos presentaremos a los demás, no como una falsa mascara que ahí que recordar sacar de casa todo los días y que por mas que nos acostumbremos siempre pesa y molesta, sino que saldremos a la calle desnudos pero orgulloso de lo que mostramos y haciendo respetarnos a los demás.
Preguntemos cuanto son los que han llegado lejos por ser complacientes con los demás, seguro encontraremos muchos, gerentes, inspectores y cargos importantes que han asumido, pero no encontraremos muchos presidentes ni directores en esta sección, porque estos se encuentran en lo que no se dejan manejar ni dicen lo que quieren que digas, sino que anteponen sus ideas sobre los demás, se arriesgan, y como decía la gendarmería inglesa a sus soldados “El que arriesga gana” o como decimos nosotros “El que no arriesga no gana”.
Cuando se es complaciente con los demás ahí que llevar siempre una especie de manual algo así como “el decálogo del obsecuente” un detallado libro donde nos dice que debemos decir en cada situación, que en verdad se resume en unas pocas frases “si señor es así” “me encanta tu idea” “jajaja… que gracioso eres” “concuerdo contigo”, y otro capitulo dedicado a como ahí que ser, con otras simples líneas “sonríe siempre” “no llores en publico” (al menos que sirva para ganarte a los demás) “nunca lleves la contraria” “jamás peles por el lugar contra alguien” “miente si es necesario pero agrádales agrádales”, y una contratapa donde la reseña diría otra simple frase que todos conocemos “El fin justifica los medio”, en eso se resume la vida de un obsecuente, en complacer a los demás creyendo que eso lo hace ser feliz, pero el error esta en que el no se complace, y si no sabes manejar bien este decálogo y para complacer tratas de llamar la atención mas de la cuenta, los que si saben leerlo te pisotearan porque “justifica los medios…” y te harán añicos porque no puedes defender tu verdad con una mentira, seria algo como defender un castillo de papel decorador que tiene forma de ladrillos robustos, te lo arrían añicos solo con llamar al lobo de los 3 cerditos para que lo sople…
En cambio si eres real, si antepones el tu al ellos, es porque no tendrás la formula del éxito instantáneo y te Será mucho mas difícil el camino al triunfo, pero podrás morir sin tener una gran profesión o un gran reconocimiento, o muchos amigos, pero morirás sabiendo que esos pocos amigos que tienes no solo te quieren, sino que te aman y que cada uno de ellos encontró en ti el tesoro que otros tantos que son tan “básicos” no supieron verlo, no se equivoco el autor de “el principito” cuando dijo “lo esencial es invisible a los ojos” y es allí donde los menos triunfan, en un mundo donde todo esta hecho por las apariencias, ella misma los destruye, mientras aquellos que piensan libres, piensan diferente y llegan a llamarlos locos, son la verdadera joya de esta humanidad y si se pusiesen a pensar, newton, Einstein, Sócrates, platón, Martín Luther King, Galileo y otros tantos fueron llamados locos en su momentos sin embargo gracias a estos locos hoy conocemos el mundo un poco mas. Siempre que defendamos nuestras ideas ante los demás, siempre que seamos sinceros con nosotros mismos y siempre que hagamos lo que queremos hacer estaremos viviendo felices y sin miedo, y recuerden la frase de la película “DearDevil” ¿Cómo destruyes a un hombre sin miedo?...
Related Posts with Thumbnails